Los dulces son una de las grandes tentaciones, y no podía faltar en nuestro blog esta receta brownie vegano sin gluten.
Y para celebrar que el otoño ya está aquí, hemos querido darle una vuelta de tuerca a la receta tradicional añadiendo un toque de castaña. Sí, sí, ¡ni nueces, ni almendras, ni anacardos!
¡Su sabor os va a sorprender! Porque es un brownie muy cremoso con el toque sorpresa de la crema de este fruto seco.
Además de aportar un plus a nivel de textura y sabor, las castañas son un fruto seco con una gran fuente de hidratos de carbono ricos en fibra con bajos niveles de azúcares. Una opción ideal para combinar con una dieta equilibrada y cargada de nutrientes esenciales.
Preparad el horno porque ¡vamos a endulzar un poco el día!
Ingredientes necesarios
A continuación desglosamos los ingredientes que hemos escogido, entre ellos encontraréis la crema de castañas.
La encontraréis en supermercados y herbolarios, pero desde aquí os recomendamos que la elaboréis de manera artesanal en casa, ya que es muy sencilla y a nivel nutricional, será mucho más natural, sin conservantes y colorantes.
Os dejamos debajo la receta completa.
- 200gr de harina de arroz.
- 100gr de harina de trigo sarraceno.
- 2 cucharadas de postre de levadura.
- 70gr de chocolate del 70%.
- 30gr de cacao en polvo puro.
- 300gr de panela.
- 120gr de aceite vegetal.
- 240gr de leche de almendras o de arroz.
- 1 cuchara grande de semillas de chía.
- 100gr de crema de castañas.
Receta de crema de castañas artesana
Solo vamos a necesitar 4 ingredientes:
- 1kg de castañas (si las compramos peladas nos ahorramos un paso más tedioso).
- 750gr de panela.
- 1 vaso de agua.
- Vainilla natural.
Su preparación es sencilla, solo tenemos que cocer las castañas durante 5 minutos aproximadamente, a no ser que las compremos peladas y cocidas. Sabremos cuando están listas al sacar una y poder aplastarla con facilidad.
A continuación, se trituran hasta que queden sin grumos y las echamos en una cazuela junto al agua, la panela y la vainilla. El tiempo de cocción será en torno a 15 minutos, hasta que la textura sea suave y melosa.
Ya solo quedaría meter la crema en un bote de cristal lista para nuestra receta de brownie sin gluten vegano.
Preparación para elaborar Brownie vegano y sin gluten
- Calentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo y ventilador (si tenemos esta opción).
- En un bowl mezclamos las semillas de chía con cinco veces la cantidad de agua para que se hidraten y podamos cocinar con ellas sin dañar nuestro intestino. Dejamos reposar unos 30 minutos mientras seguimos con el resto de los pasos.
- En un bowl aparte vertemos los ingredientes secos: las harinas tamizadas con la levadura, el cacao en polvo y la panela.
- En el mismo recipiente echamos la leche y la mitad del aceite vegetal, y las semillas de chía hidratadas.
- Una vez tenemos la mezcla lista, queda el paso final, el chocolate. En un cazo echamos la mitad del aceite vegetal restante y derretimos el chocolate a fuego lento con cuidado de que no se pegue al fondo.
- Y es el momento de verter la mezcla en un recipiente horneable y forrado de papel de horno, para evitar que se adhiera a las paredes. Una vez esté todo llegamos al toque final, con una cuchara ponemos la crema de castañas intentando que se integre pero no al 100%, que quede un rastro de forma. Así que queda, además de brutalmente rico, mucho más visual.
- Horneamos durante 30 minutos a 180º y esperamos a que enfríe un poco para degustarlo.
- Si queréis añadir un plus plus de sabor, podéis porcionar el brownie sin gluten vegano y montar varias capas con la crema de castañas entre medias, como veis en la foto. Solo apto para los más golosos.
¿Por qué este brownie vegano y sin gluten es un must?
No diremos que es porque está brutalmente delicioso y se deshace en la boca, que también, sino por todos los motivos que te contamos a continuación:
- No contiene gluten, ni lácteos.
- No hay presencia de harinas refinadas.
- No es necesario utilizar usar azúcar blanca.
- No hay que ensuciar varios utensilios para su preparación.
- Es rápido de elaborar y es genial para que los peques de la casa se inicien en el mundo de la repostería.
Ya sabéis, si no queréis complicaros o no os gustan las castañas podéis omitirlas y echarle nueces o nada, esta receta de brownie vegano sin gluten triunfará igualmente.