¿Dónde comprar Roscón de Reyes sin gluten?

Contenido del artículo

roscon de reyes sin gluten comprar

El Roscón de Reyes es uno de los dulces que nunca puedan faltar en una mesa el día 5 y 6 de enero.

Una de las mayores problemáticas con las que suelen toparse las personas celiacas es que no encuentran un roscón de reyes sin gluten y sin lactosa de calidad.

Por ello, desde hace unos años, en Alatria producimos un delicioso y artesanal roscón apto para todos.

Se elabora en nuestras instalaciones de Éqlibre, el lugar desde el que producimos todos nuestros panes artesanales completamente libres de gluten y contaminación cruzada, garantía de ello, es que poseemos la espiga barrada que lo certifica en todas nuestras elaboraciones panificables.

Nuestro roscón de reyes sin gluten está creado de manera minuciosa solo con materias primas y fermentos naturales, entre los que podemos encontrar el teff, el trigo sarraceno, el lino y otras harinas que favorecen el proceso digestivo y la absorción de nutrientes.

Gracias a estos procesos, hemos conseguido que adquiera un gusto y unos aromas que lo convierten en un producto único en el mercado por su calidad, su textura y su sabor.

Quiero mi Roscón de Reyes Sin gluten

Cómo comprar Roscón de Reyes sin gluten artesanal

Como cada año en Alatria elaboramos nuestro propio Roscón artesano para que todos podáis disfrutar de un dulce tradicional independientemente del tipo de alimentación que tengáis que llevar.

¿Por qué nuestro Roscón es especial?

  • Se elabora manualmente con mucho mimo.
  • No contienen conservantes artificiales ni aditivos.
  • Su sabor es natural.
  • Se puede congelar para disfrutar cuando quieras.

Además, realizamos envíos a toda la Península, por lo que este año sí que podrás degustar un roscón con toda tu gente sin miedo a la contaminación cruzada.

La tradición del Roscón, ¿de dónde procede?

El roscón o también conocido como Rosca de Reyes o Pastel de Rey en Latinoamérica, es un dulce con base tipo brioche de forma redondeada con un hueco en el centro coronado con fruta escarchada y azúcar cristalizada, y que contiene en su interior figuras de cerámica y un haba seca.

Tradicionalmente, se servía sin relleno, pero en el s. XX comenzó a introducirse ingredientes como la nata o la trufa. Actualmente, la variedad de sabores que encontramos es muy amplia, ¡cuántos más mejor!

Sin duda alguna, si hay algo que diferencia al roscón es su aroma a agua de azahar.

Son muchas las leyendas que dan respuesta al origen de este roscón de reyes. Muchas de ellas se remontan al siglo II a.C. durante la celebración de “Las Saturnales”. Se trataba de una fiesta pagana donde se rendía tributo al Dios Saturno, el protector de las cosechas.
En los festejos, los pueblerinos preparaban platos y uno de ellos era una torta con miel y frutos secos.

Pasados los siglos, la corte del Rey Felipe V actualizó esta torta escondiendo en su interior el haba y también, ¡monedas de oro! La persona que encontrase la primera era sentenciado con un año de mala suerte, y la que localizara la moneda era vitoreado por llevarse el premio tan valioso.

Otros autores también localizan en Navarra en el s. XII la aparición de una torta que contenía un haba, y el niño que la encontraba era nombrada como “Rey de la Faba”.

Sea cual fuere su origen, si ha perdurado tantos siglos en la historia es porque es un dulce tremendamente delicioso, perfecto para compartir y con un sinfín de opciones para degustarlo.

Así que este año no te quedes sin el tuyo y compra Roscón de Reyes sin gluten aquí. Y cuidado, ¡no te comas el haba!

Pero si sois aficionados a la repostería, también hemos creado una receta basada en un brioche francés para que puedas hacerlo en casa cualquier día del año.

Brioche francés para Roscón de reyes sin gluten [Receta]

Muchos de vosotros nos habéis comentado en muchas ocasiones que habéis intentado elaborar vuestro propio roscón en casa utilizando una receta con harinas tradicionales, pero que el resultado no era el esperado.

Ante esto, podemos deciros que es normal, ya que no podemos hacer una receta sin gluten con los mismos ingredientes que con gluten.

A nosotros, nos gusta expresar que no existe un sustitutivo del gluten como tal, sino que nos podemos encontrar ciertos “imitadores” que ayudan a que las masas y las texturas sean similares.

En el caso del roscón, queremos daros una idea para que la pongáis en práctica si queréis hacer una masa en casa.

Vamos a seguir una receta tradicional de brioche francés con gluten para transformarla en uno apto para celiacos.

Para ello, nos vamos a servir del huevo, y más en concreto de la clara, ya que esta proteína es la que imitará al gluten cumpliendo la función de aguantar el gas provocado durante la fermentación.

Esto ocurre tanto en masas tipo brioche como en las hojaldradas.

A la hora de elaborar nuestra masa tipo brioche, tendremos que sustituir la harina normal por harina panificable y añadir un 20% más del peso del huevo, incorporando solo la clara. 

Brioche con gluten

  • 300 g harina de fuerza de trigo
  • 35 g azúcar
  • 20 g levadura fresca de panadero
  • 150 g mantequilla o margarina
  • 3 huevos M (180 g)
  • 40 g leche
  • 5 g sal
  • 1 huevo (para pintar la masa)

Brioche sin gluten

  • 300 g harina panificable sin gluten
  • 35 g azúcar
  • 20 g levadura fresca de panadero
  • 150 g mantequilla o margarina
  • 3 huevos M (180 g) + 2 claras (40 g)
  • 40 g leche
  • 5 g sal
  • 1 huevo (para pintar la masa)

Expertos en Alimentación inclusiva
COCINAMOS POR Y PARA COMPARTIR
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
× ¿Te ayudo?