Recetas de desayunos sin gluten [Las 8 más suculentas]

Contenido del artículo

Encontrar buenas recetas de desayunos sin gluten no es tarea sencilla ya que al final en nuestro día a día acostumbramos a tomar siempre los mismos platos.

Por eso, nuestros chefs se han puesto manos al teclado para elaboraros un extenso recetario de deliciosas 8 propuestas tanto dulces como saladas.

Todas ellas son aptas para celiacos y podrás disfrutarlas entre semana o bien los domingos que quieras darte un gusto al paladar.

¡Buen provecho!

Gofres salados y dulces

¿Quién no adora los gofres?

Ya sea con toppings dulces o salados es una receta que nunca falla.

Desayunos, meriendas o cenas especiales … en todos ¡estos momentos del día tiene cabida este producto!

Pero … ¿cómo conseguimos una textura tersa que aguante el peso sin usar harina de trigo convencional? Pues sigue leyendo y te contamos todas nuestras ideas.

gofres sin gluten desayuno

Te recordamos que todas las harinas que mencionamos tienen que estar certificadas sin gluten y sin contaminación cruzada.

  • Mix Brioche especial repostería Alatria.
  • Harina de coco y cacao.
  • Avena sin gluten y banana.
  • Harina de almendras, harina de tapioca y canela.
  • Espinacas, harina de arroz y parmesano.
  • Calabacín, harina de arroz y yogurt griego.


Una vez hayas seleccionado tu favorita, recuerda que no debe quedar muy líquida ya que sino no cogerá la forma adecuada y todo el líquido saldrá por los bordes de la gofrera.

Tostada con AOVE

Un clásico en los desayunos mediterráneos que nunca defrauda.

Lo único que tendrás que elegir será el tipo de pan sin gluten que más te guste, un buen aceite de Jaén y el acompañamiento, si es que te apetece ya que en muchas ocasiones no hace falta.

Mugcake cacao, chocolate blanco y plátano en 5 minutos

recetas desayunos celiacos mugcake

Una de las recetas de desayunos sin gluten más sencillas, económicas y deliciosas.

Se trata de pequeños bizcochos que preparamos en una taza y se hornean en pocos minutos en el microondas.

Además de su simplicidad en la preparación no se precisan de muchos ingredientes.

Te dejamos la receta para que la pongas en práctica el próximo fin de semana y sorprendas en casa.

Vamos a utilizar una cuchara sopera como referencia.

  • 2 c. de cacao en polvo puro.
  • 2 c. de harina de arroz.
  • ¼ c. de levadura química en polvo.
  • 1 huevo mediano.
  • 50 ml. de leche entera.
  • 1 c. de AOVE.
  • Grajeas de chocolate blanco (al gusto)
  • Fruta al gusto.

Paso 1

En un bol pequeño tamizamos la harina junto al cacao y la levadura con el objetivo de eliminar cualquier tipo de gránulo que pueda quedar. Así tendremos una masa más homogénea y no encontraremos pequeños trocitos molestos en el mugcake final.

Paso 2

Sacamos la taza donde queramos degustarlo, y batimos el huevo en su interior.

En el caso de no querer echarle chocolate blanco, que será nuestro endulzante, echaremos azúcar blanca o de caña junto al huevo. Nosotros no lo vamos a necesitar en este caso.

Una vez batido el huevo, vertemos la leche y el aceite y mezclamos.

Paso 3

A continuación, procedemos a la mezcla de los sólidos, previamente tamizados, y ya tendríamos la masa lista. Ahora le echamos las gotas de chocolate blanco por el medio y por encima.

Es muy importante que no supere más de tres cuartas partes de la altura de la taza, sino podría desbordarse durante la cocción.

Paso 4

Ahora solo tenemos que introducirla en el microondas durante 2-3 minutos a máxima potencia (aquí hay que tener precaución porque dependerá del que tengamos en casa).

¡Cuidado! Seguramente cuando salga calentito no puedas evitar hincarle el diente, pero hay que dejar que enfríe unos minutos para que se asiente.

Puedes degustarlo bien en la taza o puedes volcarlo sobre un plato de postre y echarle una crema de pistacho, por ejemplo, una mezcla de sabores ganadora.

 

Hacemos un inciso para saltarnos la siguiente receta y recomendarte nuestra receta de Brownie vegano sin gluten con crema de castañas.

Bizcocho de calabacín y cacao

Y te estarás preguntando … ¿un bizcocho dulce con calabacín? Sí, lo que oyes.

El calabacín aporta mucha jugosidad y no es nada invasivo con el sabor, por lo que nos parece una opción nutricionalmente interesante que os animamos a que probéis en casa.

  • 300 gr. de calabacín.
  • 180 gr. de azúcar moreno de caña.
  • 80 ml. de leche de almendras.
  • 200 gr. de harina de repostería o de arroz.
  • 3 huevos medianos.
  • 70 gr. de aceite de girasol.
  • 8 gr. de levadura química en polvo.
  • 1 pizca de sal.

Paso a paso para el bizcocho

  1. Comenzamos preparando los elementos sólidos en un bol, la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reservamos.
  2. A continuación, batimos los huevos hasta que doblen su volumen junto al azúcar y al final añadimos el aceite en hilo para conseguir una emulsión perfecta, no podemos echarlo todo de golpe.
  3. El siguiente paso es añadir la leche y los huevos para dar paso a los elementos sólidos que teníamos reservados. Mezclamos con una espátula hasta conseguir una masa sin grumos y muy homogénea.
  4. Y ahora es el turno del calabacín. Los pelamos y trituramos lo máximo posible y volvemos a fusionar con la masa anterior.
  5. Embadurnamos el molde con aceite, para evitar que se pegue, y echamos la mezcla.
  6. Horneamos a 180º durante 45 minutos aproximadamente hasta que al pinchar el interior del bizcocho con un palillo salga limpio.
  7. Dejamos enfriar y ya tenemos un super bizcocho listo para nuestros desayunos.  

Muesli casero con yogurt

¿Te habías planteado alguna vez elaborar tu propio muesli?

Os aseguramos que nunca más volverás a comprar uno procesado porque tanto a nivel de sabor, de textura y de calidad nutricional, no tienen ni punto de comparación.

Y, además, lo bueno es que puedes elegir los ingredientes que más te gusten e ir haciendo tus propios mixes.

recetas desayunos sin gluten muesli

Como en todas las recetas, hay que asegurarse que los frutos secos sean aptos para celiacos, ¡no dejes de leer el etiquetado!

No te preocupes por las cantidades de este completo desayuno sin gluten, ya que van al gusto de cada persona.

Te dejamos un listado de las materias primas que consideramos deliciosas, entre las que encontramos frutos secos, semillas o frutas y el paso a paso.

  • Trigo sarraceno o arroz inflado.
  • Almendras laminadas.
  • Nueces troceadas.
  • Pipas de calabaza.
  • Anacardos.
  • Pistachos.
  • Frutas deshidratadas en casa.
  • Pasas u orejones.


Si quieres darle un toque mucho más dulce puedes añadirle sirope de agave o miel, pero ten en cuenta que añadirás mucha azúcar a la mezcla. Y ese toque se le puede dar a la hora de degustarlo con trocitos de chocolate negro, por ejemplo.

Paso 1

Precalentamos el horno a 180º y en un bol echamos todos los ingredientes sólidos que hemos escogido.

Si lleva algo de sirope o miel lo vertemos y mezclamos para que todo se impregne de ello. Sino, pasamos directamente al siguiente paso.

Paso 2

Cogemos una bandeja de horno y colocamos papel horneable y extendemos toda la mezcla en una capa lo más fina posible.

Horneamos en torno a 15 minutos a la misma temperatura, y vamos removiendo para que no se queme y no se peguen entre sí excesivamente.

Paso 3

Una vez vemos que está dorado y crujiente lo sacamos y dejamos enfriar para trocearlo con las manos o con una cuchara de madera.  

* Para conservar el muesli es muy importante que lo introduzcas en tarros de cristal que cierren herméticamente en un lugar seco y frío. Sino, se humedecerá y la textura cambiará por completo.

Ahora solo te queda probarlo con yogurt y fruta fresca, ¡te sorprenderá!

Francesinha

¿Has viajado alguna vez a Portugal?

Pues hoy queremos que te subas a nuestro tren gastronómico para conocer uno de los platos más típicos y brutalmente suculentos a nivel gustativo del país vecino.

La francesinha es plato contundente, ideal para los días de invierno que vamos a hacer algún tipo de actividad física ya que iremos cargados de energía después de probarlo.

Se trata de un sándwich tradicional de la zona de Oporto con una combinación de sabores muy completa.

francesinha sin gluten desayuno

Os dejamos el listado de los ingredientes tradicionales para dos francesinhas sin gluten, perfecto para compartir entre varias personas.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

  • 6 rebanadas de pan de molde sin gluten.
  • 3 escalopines de ternera.
  • 3 chipolatas o salchichas frescas.
  • 3 lonchas de jamón dulce.
  • 1 chorizo dulce.
  • Queso mozzarella al gusto.

INGREDIENTES PARA LA SALSA

  • 1 cebolla pequeña.
  • 2 ajos.
  • 33 cl. de cerveza sin gluten rubia.
  • 150 gr. de tomate troceado (de lata).
  • 50 gr. de mantequilla sin sal.
  • 200 ml. de caldo de verdura.
  • 1 cuchara de almidón de maíz.
  • 1 chorrito de tabasco.

Paso 1

En primer lugar, vamos a preparar la salsa que será la guinda del pastel, ya que las carnes se enfriarían si las hiciéramos primero.

Es una sartén, derretimos la mantequilla para que los ajos se doren y la cebolla se poche entre sus aromas.

A continuación, cuando ya esté transparente añadimos los tomates, el tabasco y la cerveza para que cueza durante unos minutos cinco minutos aproximadamente.

Paso 2

Añadimos el caldo de verdura para que siga cociendo todo junto.

Ahora es el momento de echar el almidón de maíz para que la salsa espese. Para evitar la aparición de grumos, sacamos una porción de caldo y removemos previamente con la harina antes de verterlo en la sartén de nuevo.

Echamos toda la mezcla en la batidora unos segundos y volvemos al fuego para que termine de coger cuerpo. Reservamos mientras nos ponemos a montar el sándwich.

Paso 3

Tostamos todos panes hasta que queden doraditos y tersos. Tengamos en cuenta que consta de tres pisos, nada más y nada menos, así que ponemos la base y reservamos los cuatro restantes.

Paso 4

A continuación, preparamos las carnes por separado y las montamos encima del pan añadiéndole una loncha de queso. Repetiremos el proceso montando la siguiente capa de pan y carnes y reservamos.

Paso 5

Con el horno precalentado a 180º con grill para darle el toque final, colocamos el sándwich en un recipiente hondo y engalanamos con más lonchas de queso.

Solo harán falta unos minutos para que el queso de todas las capas de funda, una vez listo sacamos y vertemos la salsa chorreante por todo el plato.

Tostada con salmón y eneldo

Un clásico para los amantes de los desayunos o brunch salados cargados de proteína y sabores potentes.

Nosotros optamos por combinar un pan proteico con AOVE de primera prensada y salmón ahumado con eneldo.

desayuno celiacos tosta salmon

¿Por qué esta combinación consideramos que es la ganadora? Porque como decían nuestras abuelas “tiene mucho alimento para todo el día”, y está exquisito.

Nuestro pan Éqlibre está elaborado solo con fermentos naturales y harinas sin gluten ECO. A través de la chía, uno de los mejores superalimentos, procuramos la ingesta de vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables.

Y el salmón, el otro gran protagonista por su alto nivel em Omega-3. Contiene propiedades antinflamatorias y es una de las grasas esenciales para nuestro organismo por lo que lo recomendamos para mantener una dieta equilibrada.

Y si ya lo encumbramos con unos toques de eneldo troceado que aporta aroma y textura y un chorrito de AOVE de primera prensada, es un plato de cinco estrellas.

Batidos proteicos

Ideal para personas deportistas que necesitan un buen chute de energía antes de comenzar la actividad física.

La infinidad de opciones que nos encontramos para elaborar esta receta de desayuno sin gluten es apabullante, así que os dejamos varias propuestas a vuestra elección:

  • Remolacha, kiwi y yogurt.
  • Leche de coco, menta y semillas de chía.
  • Banana, crema de cacahuete y leche de almendras.
  • Leche de avena sin gluten, arándanos y plátano.

 

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para que pongáis la guinda a vuestros amaneceros con un variado recetario apto para celiacos y ¡para todos!

Esperamos que os hayan gustado y empecéis a introducir nuevos alimentos en vuestra dieta.

Expertos en Alimentación inclusiva
COCINAMOS POR Y PARA COMPARTIR
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
× ¿Te ayudo?